Archivo de la etiqueta: bioética

Fundamentación «geológica» de nuestras teorías normativas

El problema de la fundamentación de nuestras normas morales es decisivo… pero, sin embargo, de difícil resolución. Schopenhauer comenzaba su tratado de ética afirmando que predicar moral es fácil, fundamentarla es difícil. Tal vez Schopenhauer exageraba un poco. Claro que … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Ética aplicada, Epistemología, Filosofía moderna | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Reseña de «Muerte digna. Guía para la adecuación del esfuerzo terapéutico»

A veces se dice, y no sin razón, que las leyes van por detrás de los cambios sociales. Lo que se quiere dar a entender es que en muchos casos el parlamento aprueba leyes que permiten y regulan fenómenos que, … Seguir leyendo

Publicado en Ética aplicada, crítica literaria, Filosofía de la medicina, Filosofía del derecho | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Responsabilidad política y bioética

Aquí les copio el enlace a una editorial que he escrito para Diagonales sobre la responsabilidad política en una sociedad que cambia y que, con ello, plantea permanentemente nuevos retos para la bioética: Editorial

Publicado en Antropología, Ética, Ética aplicada, Filosofía de la medicina, Filosofía del derecho, Filosofía política, Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

La obligación de consultar al paciente

El actuar médico está regido por una serie de principios éticos, entre los que se destacan dos: el principio de devolverle la salud al enfermo «cueste lo que cueste» y el principio de evitar que el enfermo sufra, cuando ya … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

El concepto de persona en bioética

Aquí expongo algunas cuestiones que aparecen en el segundo capítulo de mi próximo libro. Comienzo por el concepto jurídico-filosófico de persona. ¿Quién es persona? Persona es todo sujeto capaz de tomar decisiones que afecten su futuro (inmediato o lejano, aquí … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Por qué rechazo el «principio del doble efecto»

A la hora de condenar prácticas como la eutanasia voluntaria y el aborto, la Iglesia católica se remite al “argumento de la santidad de la vida”. Según este argumento, la vida humana es sagrada y, por tanto, es impío acortar … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Suicidio asistido: hacia una definición precisa

Es importante distinguir el “suicidio asistido (por un médico)” de toda otra forma de suicidio “racional”, sea con la ayuda de otras personas o en soledad. El suicidio asistido por un médico – lo que en inglés se denomina “medical-assisted … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , | Deja un comentario