-
Entradas recientes
Etiquetas
- aborto
- Argentina
- arte
- autonomía
- bioética
- buena vida
- Bélgica
- Canadá
- confinamiento
- coronavirus
- COVID
- cuarentena
- democracia
- diario de la cuarentena
- emociones
- eutanasia
- filosofia
- fin de la pandemia
- Grecia
- legalización
- muerte
- pandemia
- persona
- relación médico-paciente
- religión
- suicidio asistido
- vacunación
- valores
- variante ómicron
- ética
-
Meta
Archivos
- mayo 2023 (3)
- abril 2023 (3)
- marzo 2023 (1)
- febrero 2023 (1)
- enero 2023 (5)
- diciembre 2022 (1)
- noviembre 2022 (1)
- octubre 2022 (1)
- agosto 2022 (2)
- julio 2022 (6)
- abril 2022 (1)
- marzo 2022 (3)
- febrero 2022 (5)
- enero 2022 (6)
- diciembre 2021 (6)
- noviembre 2021 (8)
- octubre 2021 (4)
- septiembre 2021 (4)
- agosto 2021 (7)
- julio 2021 (11)
- junio 2021 (8)
- mayo 2021 (10)
- abril 2021 (9)
- marzo 2021 (5)
- febrero 2021 (5)
- enero 2021 (6)
- diciembre 2020 (17)
- noviembre 2020 (2)
- agosto 2020 (3)
- julio 2020 (3)
- abril 2020 (5)
- febrero 2020 (1)
- diciembre 2019 (2)
- septiembre 2019 (12)
- agosto 2019 (17)
- julio 2019 (2)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (5)
- abril 2019 (4)
- marzo 2019 (1)
- diciembre 2018 (3)
- octubre 2018 (1)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (1)
- junio 2018 (3)
- mayo 2018 (8)
- abril 2018 (2)
- marzo 2018 (7)
- febrero 2018 (3)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (3)
- noviembre 2017 (9)
- octubre 2017 (5)
- septiembre 2017 (3)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (8)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (3)
- abril 2017 (3)
- marzo 2017 (2)
- febrero 2017 (1)
- enero 2017 (3)
- diciembre 2016 (4)
- noviembre 2016 (4)
- octubre 2016 (4)
- septiembre 2016 (2)
- agosto 2016 (4)
- julio 2016 (5)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (3)
- marzo 2016 (3)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (2)
- diciembre 2015 (5)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (3)
- septiembre 2015 (3)
- agosto 2015 (1)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (7)
- abril 2015 (1)
- marzo 2015 (1)
- enero 2015 (1)
- diciembre 2014 (1)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- mayo 2014 (1)
- abril 2014 (2)
- marzo 2014 (1)
- febrero 2014 (1)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- octubre 2013 (2)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (3)
- julio 2013 (5)
- junio 2013 (2)
- mayo 2013 (4)
- abril 2013 (6)
- marzo 2013 (7)
- febrero 2013 (4)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (1)
- agosto 2012 (1)
- septiembre 2011 (1)
- agosto 2011 (5)
- julio 2011 (2)
Archivo de la etiqueta: bioética
Reseña de «Muerte digna. Guía para la adecuación del esfuerzo terapéutico»
A veces se dice, y no sin razón, que las leyes van por detrás de los cambios sociales. Lo que se quiere dar a entender es que en muchos casos el parlamento aprueba leyes que permiten y regulan fenómenos que, … Seguir leyendo
Publicado en Ética aplicada, crítica literaria, Filosofía de la medicina, Filosofía del derecho
Etiquetado bioética, esfuerzo terapéutico, guía, hospital, ley, muerte digna
Deja un comentario
Responsabilidad política y bioética
Aquí les copio el enlace a una editorial que he escrito para Diagonales sobre la responsabilidad política en una sociedad que cambia y que, con ello, plantea permanentemente nuevos retos para la bioética: Editorial
Publicado en Antropología, Ética, Ética aplicada, Filosofía de la medicina, Filosofía del derecho, Filosofía política, Uncategorized
Etiquetado bioética, cambio social, medicina, política, responsabilidad
Deja un comentario
El concepto de persona en bioética
Aquí expongo algunas cuestiones que aparecen en el segundo capítulo de mi próximo libro. Comienzo por el concepto jurídico-filosófico de persona. ¿Quién es persona? Persona es todo sujeto capaz de tomar decisiones que afecten su futuro (inmediato o lejano, aquí … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado bioética, derecho a la vida, persona, personalidad, racionalidad
Deja un comentario
Por qué rechazo el «principio del doble efecto»
A la hora de condenar prácticas como la eutanasia voluntaria y el aborto, la Iglesia católica se remite al “argumento de la santidad de la vida”. Según este argumento, la vida humana es sagrada y, por tanto, es impío acortar … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado bioética, eutanasia, principio del doble efecto, Santo Tomás, teoría de la acción
Deja un comentario
Suicidio asistido: hacia una definición precisa
Es importante distinguir el “suicidio asistido (por un médico)” de toda otra forma de suicidio “racional”, sea con la ayuda de otras personas o en soledad. El suicidio asistido por un médico – lo que en inglés se denomina “medical-assisted … Seguir leyendo