Archivo de la etiqueta: arte

Emociones y arte (séptima parte)

Con el término arte englobamos en un conjunto todos aquellos objetos que tienen valor estético. Ahora bien, para producir un objeto de este tipo es necesario dominar una determinada técnica. No es casual, entonces, que en griego technē aludiese a … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, arte, estética, Filosofía antigua, Filosofía de la cultura, Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Emociones y arte (quinta parte)

El propósito de esta entrada es comenzar a dilucidar la cuestión de las complejas relaciones entre arte y emociones.      Pensar en una obra de arte que no haya nacido de emociones, y que tampoco despierte emociones en el público, … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, arte, estética, Filosofía antigua, Historia, Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Emociones y arte (cuarta parte)

En la entrada anterior propuse una definición de arte que iremos analizando en las próximas charlas. Ahora el objetivo es precisar qué entendemos por emociones.      Conviene recordar, antes de seguir adelante, que no vamos a adoptar aquí el punto … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, arte, Filosofía de la cultura, Filosofía de la filosofía, Filosofía de la mente, Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Emociones y arte (segunda parte)

Antes de continuar desarrollando los puntos tratados en la primera charla, quisiera discutir algunos aspectos complementarios que han surgido en estos días.      En primer lugar, he dicho que el rostro humano es un medio excepcional para la expresión de … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, arte, estética, Historia, Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Emociones y arte (primera parte)

Empecé a dar un ciclo de charlas sobre las emociones en el arte. Lo que sigue son solo algunos puntos que aparecieron en la última presentación. Como siempre, ¡bienvenidos los comentarios, las críticas o las preguntas!      Por lo pronto, … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, arte, estética, Filosofía de la mente, Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

La relevancia del arte para el buen vivir

  Es sorprendente que la mayoría de los filósofos de la Grecia antigua no haya considerado que el arte, esto es, que la creación artística y la fruición de la obra de arte sean aspectos fundamentales de la “buena vida”. … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Manifiesto por una revolución en el ámbito religioso

  “Creatividad” y “religiosidad” son vistos, por lo general, como términos antitéticos. Parece que ser creativo implica carecer de espiritualidad, y viceversa. Quiero sostener lo contrario: la creatividad debería ser parte integral de la religiosidad. Sólo para quienes tienen una … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

El arte de la felicidad

Intentar definir qué es la felicidad es tal vez tan difícil como lograrla. Para Schopenhauer, cometamos un craso error al pensar que estamos en este mundo para ser felices. Todo lo que podemos lograr es, a lo sumo, un poco … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , | Deja un comentario