-
Entradas recientes
Etiquetas
- aborto
- Argentina
- arte
- autonomía
- bioética
- buena vida
- Bélgica
- Canadá
- confinamiento
- coronavirus
- COVID
- cuarentena
- democracia
- diario de la cuarentena
- emociones
- eutanasia
- filosofia
- fin de la pandemia
- Grecia
- legalización
- muerte
- pandemia
- persona
- relación médico-paciente
- religión
- suicidio asistido
- vacunación
- valores
- variante ómicron
- ética
-
Meta
Archivos
- enero 2023 (5)
- diciembre 2022 (1)
- noviembre 2022 (1)
- octubre 2022 (1)
- agosto 2022 (2)
- julio 2022 (6)
- abril 2022 (1)
- marzo 2022 (3)
- febrero 2022 (5)
- enero 2022 (6)
- diciembre 2021 (6)
- noviembre 2021 (8)
- octubre 2021 (4)
- septiembre 2021 (4)
- agosto 2021 (7)
- julio 2021 (11)
- junio 2021 (8)
- mayo 2021 (10)
- abril 2021 (9)
- marzo 2021 (5)
- febrero 2021 (5)
- enero 2021 (6)
- diciembre 2020 (17)
- noviembre 2020 (2)
- agosto 2020 (3)
- julio 2020 (3)
- abril 2020 (5)
- febrero 2020 (1)
- diciembre 2019 (2)
- septiembre 2019 (12)
- agosto 2019 (17)
- julio 2019 (2)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (5)
- abril 2019 (4)
- marzo 2019 (1)
- diciembre 2018 (3)
- octubre 2018 (1)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (1)
- junio 2018 (3)
- mayo 2018 (8)
- abril 2018 (2)
- marzo 2018 (7)
- febrero 2018 (3)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (3)
- noviembre 2017 (9)
- octubre 2017 (5)
- septiembre 2017 (3)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (8)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (3)
- abril 2017 (3)
- marzo 2017 (2)
- febrero 2017 (1)
- enero 2017 (3)
- diciembre 2016 (4)
- noviembre 2016 (4)
- octubre 2016 (4)
- septiembre 2016 (2)
- agosto 2016 (4)
- julio 2016 (5)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (3)
- marzo 2016 (3)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (2)
- diciembre 2015 (5)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (3)
- septiembre 2015 (3)
- agosto 2015 (1)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (7)
- abril 2015 (1)
- marzo 2015 (1)
- enero 2015 (1)
- diciembre 2014 (1)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- mayo 2014 (1)
- abril 2014 (2)
- marzo 2014 (1)
- febrero 2014 (1)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- octubre 2013 (2)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (3)
- julio 2013 (5)
- junio 2013 (2)
- mayo 2013 (4)
- abril 2013 (6)
- marzo 2013 (7)
- febrero 2013 (4)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (1)
- agosto 2012 (1)
- septiembre 2011 (1)
- agosto 2011 (5)
- julio 2011 (2)
Archivo mensual: mayo 2015
La tarea de la ética
Si alguien me preguntara, ¿pero cuál es, concretamente, el objetivo de la ética?, le respondería: ensanchar nuestra imaginación, abrir nuevos horizontes a nuestra sensibilidad moral, mostrar que al menos es posible concebir una sociedad regida por principios y valores morales … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ética, compromiso político, filosofía moral, John Rawls, realizabilidad
1 Comentario
Hablar abiertamente del suicidio: pequeño homenaje a David Hume
Los otros días un lector me envió un mensaje felicitándome por tratar abiertamente el tema del suicidio. «Es un tema importante», me decía en su mail. «Claro que lo es…», me quedé pensando. Si en nuestra sociedad la muerte es … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado David Hume, racionalismo, razón, suicidio, suicidio asistido
Deja un comentario
Eutanasia en la obra de Francis Bacon
Francis Bacon en su libro El avance del saber (1605) reintrodujo el término «eutanasia» en el debate filosófico, un término usado con cierta frecuencia en la filosofía griega y romana. He aquí el pasaje donde aparece la voz: El deber … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado autodeterminación, eutanasia, filosofía griega, Francis Bacon, muerte
Deja un comentario
Mis críticas al principio del doble efecto
Esta mañana releía el capítulo en el que trato el principio del doble efecto. Es cierto que toda acción humana tiene varios efectos, algunos directos y otros indirectos, algunos conocidos y otros ignorados, algunos buenos y otros malos. Es cierto … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado aborto, intención, intencionalidad, principio del doble efecto, vida humana
1 Comentario
Los tres principios morales y su jerarquía
Los otros días escribía que el principio de la autonomía de la persona era el principio rector de la ética. Hoy estuve dándole vueltas al tema y me pareció importante agregar un par de consideraciones. En primer lugar, no es … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado autonomía, ética, ética de la virtud, principios morales, sentimientos morales, utilitarismo
1 Comentario
Eutanasia como «buena muerte»
Al escribir sobre la eutanasia, uno de los aspectos que más me interesa resaltar es el de eutanasia como «buena muerte» o «buen morir». De hecho, esa es la etimología del término: en griego, «eu» es un prefijo que puede … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado buena muerte, buena vida, eutanasia, filosofía griega, suicidio asistido
1 Comentario