Archivo de la etiqueta: buena vida

Eutanasia y autonomía

Hoy puedo decir que el manuscrito «ya está». Esta mañana terminé de releerlo por enésima vez y de hacerle las correcciones del caso. Muy probablemente llevará por título Eutanasia y autonomía: conceptos, argumentos, reflexiones. (Esa es una de las cosas … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Ética aplicada, Filosofía de la medicina, Filosofía política, Uncategorized | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Eudemonía y desarrollo de las competencias

Estoy preparando una charla que voy a dar sobre la concepción aristotélica de la felicidad, el eudemonismo. Podríamos decir que, para Aristóteles, la felicidad o eudemonía es un estado fuertemente arraigado en nuestra psique y caracterizado por la plenitud, por … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Filosofía antigua | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Eutanasia, buena muerte y buena vida

(1) La práctica médica de la eutanasia puede entenderse como una modalidad de la buena muerte, cuando aquella realiza la voluntad del paciente terminal. Al decidir poner fin a sus días, el enfermo se reapropia de su existencia, una existencia … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Objetivos de vida

Ortega y Gasset tiene razón cuando afirma que la vida humana tiene sentido mientras tienda a la consecución de un objetivo, no importa cuál sea. Quien no tiene una meta a la cual consagrar sus esfuerzos, no llevará una vida … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Buena vida y proyecto

Una de las cuestiones que he estado analizando últimamente es esta: supongamos que uno define «buena vida» como «poder realizar un proyecto de vida que uno mismo se fija». Así, una buena vida sería una vida con sentido. El hecho … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Dos concepciones opuestas de la vida

Quisiera comparar dos concepciones antagónicas de la vida. Llamaré a la primera la «concepción aristotélica de la vida» y a la segunda la «concepción barroca». Antes que nada, me gustaría aclarar que no me interesa discutir ahora hasta qué punto … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Eutanasia como «buena muerte»

Al escribir sobre la eutanasia, uno de los aspectos que más me interesa resaltar es el de eutanasia como «buena muerte» o «buen morir». De hecho, esa es la etimología del término: en griego, «eu» es un prefijo que puede … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

La relevancia del arte para el buen vivir

  Es sorprendente que la mayoría de los filósofos de la Grecia antigua no haya considerado que el arte, esto es, que la creación artística y la fruición de la obra de arte sean aspectos fundamentales de la “buena vida”. … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario