-
Entradas recientes
Etiquetas
- aborto
- Argentina
- arte
- autonomía
- bioética
- Borges
- buena vida
- Canadá
- cuarentena
- democracia
- diario de la cuarentena
- emociones
- escritura
- eutanasia
- felicidad
- filosofia
- Grecia
- intencionalidad
- legalización
- muerte
- pandemia
- persona
- principio del doble efecto
- relación médico-paciente
- religión
- sentido de la vida
- suicidio asistido
- vacunación
- valores
- ética
Meta
Archivos
- marzo 2021 (1)
- febrero 2021 (5)
- enero 2021 (6)
- diciembre 2020 (17)
- noviembre 2020 (2)
- agosto 2020 (3)
- julio 2020 (3)
- abril 2020 (5)
- febrero 2020 (1)
- diciembre 2019 (2)
- septiembre 2019 (12)
- agosto 2019 (17)
- julio 2019 (2)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (5)
- abril 2019 (4)
- marzo 2019 (1)
- diciembre 2018 (3)
- octubre 2018 (1)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (1)
- junio 2018 (3)
- mayo 2018 (8)
- abril 2018 (2)
- marzo 2018 (7)
- febrero 2018 (3)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (3)
- noviembre 2017 (9)
- octubre 2017 (5)
- septiembre 2017 (3)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (8)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (3)
- abril 2017 (3)
- marzo 2017 (2)
- febrero 2017 (1)
- enero 2017 (3)
- diciembre 2016 (4)
- noviembre 2016 (4)
- octubre 2016 (4)
- septiembre 2016 (2)
- agosto 2016 (4)
- julio 2016 (5)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (3)
- marzo 2016 (3)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (2)
- diciembre 2015 (5)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (3)
- septiembre 2015 (3)
- agosto 2015 (1)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (7)
- abril 2015 (1)
- marzo 2015 (1)
- enero 2015 (1)
- diciembre 2014 (1)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- mayo 2014 (1)
- abril 2014 (2)
- marzo 2014 (1)
- febrero 2014 (1)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- octubre 2013 (2)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (3)
- julio 2013 (5)
- junio 2013 (2)
- mayo 2013 (4)
- abril 2013 (6)
- marzo 2013 (7)
- febrero 2013 (4)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (1)
- agosto 2012 (1)
- septiembre 2011 (1)
- agosto 2011 (5)
- julio 2011 (2)
Archivo de la categoría: Ética
España legaliza la eutanasia
Los días pasados España legalizó la eutanasia. En realidad, aún falta la ratificación del Senado, pero se trataría solamente de una formalidad, así que, si todo sigue como se prevé, la ley podría ser promulgada en breve y entrar en … Seguir leyendo
Publicado en Ética, Ética aplicada, bioética, Filosofía de la medicina, Filosofía del derecho
Etiquetado 2020, España, eutanasia, legalización, ley, suicidio asistido
Deja un comentario
Valores y emociones
Valores y emociones son dos realidades distintas, por más de que tengan cosas en común. Por lo pronto, nuestras diferentes dimensiones psíquicas no constituyen comportamientos estancos. Por poner un ejemplo, no hay voliciones “puras”, esto es, sin ninguna carga cognoscitiva, … Seguir leyendo
Publicado en Antropología, Ética, crítica literaria
Etiquetado emociones, emotivismo, expresión de las emociones, valores
Deja un comentario
Intereses y valores
A menudo se escucha decir que “se han perdido los valores”. Esta declaración viene por lo general acompañada de otra: “estamos en una época de crisis moral”. A mí estas frases me parecen huecas. Decir que se han perdido los … Seguir leyendo
Publicado en Ética, crítica literaria, Filosofía de la cultura
Etiquetado cambio social, crisis, intereses, motivación moral, novela, valores
Deja un comentario
Acerca de los valores
No pienso que la tarea de la filosofía sea la de definir cuáles son los valores últimos que han de guiarnos. Esa es, en todo caso, la tarea de todos nosotros: del educador, del estadista, del religioso, del artista, del … Seguir leyendo
Publicado en Ética, Filosofía de la cultura, Filosofía de la filosofía
Etiquetado ética, cambio social, filosofia, Nietzsche, valores
Deja un comentario
Valores morales y valores extramorales (estéticos y religiosos)
El lector de las entradas anteriores, que ha seguido mi tesis según la cual los valores morales son nada más ni nada menos que propiedades semánticas de nuestro lenguaje, podrá preguntarse ahora cuál es entonces la naturaleza del lenguaje humano. … Seguir leyendo
Publicado en Antropología, Ética, Filosofía de la mente
Etiquetado estética, ontología, relativismo, religión, valores
Deja un comentario
¿Qué son los valores morales?
Hacia el final de la entrada pasada tiré un par de pistas acerca de lo que podrían ser los valores. En mi opinión, los valores morales no son “cosas” o “entidades” que existen en un mundo suprasensible, tal como creía … Seguir leyendo
Publicado en Ética, Epistemología, Filosofía de la cultura
Etiquetado lenguaje, ontología, propiedades semánticas, realismo, valores
Deja un comentario
Los por qué de las normas morales: razones y motivaciones
En ética es conveniente distinguir dos esferas que, si bien están interrelacionadas, son claramente distintas entre sí. La primera esfera es la de las razones y la segunda la de las motivaciones. Las razones tienen que ver con la justificación … Seguir leyendo
Publicado en Ética, Filosofía de la cultura, Filosofía de la mente
Etiquetado justificación, motivación moral, norma moral, razones, valores
Deja un comentario
Reflexiones sobre el igualitarismo (segunda parte)
En la entrada anterior caracterizaba al igualitarismo como una doctrina político-filosófica que aspira a la igualdad de todos los ciudadanos, no importa qué costos deban pagarse en el logro de ese objetivo. Distinguía también este igualitarismo tout court de otras … Seguir leyendo
Publicado en Ética, Filosofía del derecho, Filosofía política
Etiquetado altruismo, egoísmo, igualitarismo, imparcialidad, John L. Mackie
Deja un comentario
Reflexiones sobre el igualitarismo (primera parte)
En su sentido elemental, igualitarismo es la doctrina filosófica que sostiene que es bueno que en la sociedad reine la igualdad entre los ciudadanos –o, si se quiere, que reine la mayor igualdad posible entre los ciudadanos–. Claro que aquí … Seguir leyendo
Publicado en Ética, Filosofía del derecho, Filosofía política
Etiquetado desigualdad, igualitarismo, John L. Mackie, John Rawls, justicia
Deja un comentario