-
Entradas recientes
- La gestación asistida: cuestiones éticas y legales
- Diario de la pandemia y de la guerra (martes, 22 de marzo de 2022)
- Diario de la pandemia y la guerra (miércoles, 10 de marzo de 2022)
- Diario de la pandemia y de la guerra (jueves, 3 de marzo de 2022)
- El individualismo es el antídoto del nacionalismo
Etiquetas
- aborto
- Argentina
- arte
- autonomía
- bioética
- buena vida
- Bélgica
- Canadá
- confinamiento
- coronavirus
- COVID
- cuarentena
- democracia
- diario de la cuarentena
- emociones
- eutanasia
- felicidad
- filosofia
- Grecia
- legalización
- muerte
- pandemia
- persona
- relación médico-paciente
- religión
- sentido de la vida
- suicidio asistido
- vacunación
- valores
- ética
Meta
Archivos
- abril 2022 (1)
- marzo 2022 (3)
- febrero 2022 (5)
- enero 2022 (6)
- diciembre 2021 (6)
- noviembre 2021 (8)
- octubre 2021 (4)
- septiembre 2021 (4)
- agosto 2021 (7)
- julio 2021 (11)
- junio 2021 (8)
- mayo 2021 (10)
- abril 2021 (9)
- marzo 2021 (5)
- febrero 2021 (5)
- enero 2021 (6)
- diciembre 2020 (17)
- noviembre 2020 (2)
- agosto 2020 (3)
- julio 2020 (3)
- abril 2020 (5)
- febrero 2020 (1)
- diciembre 2019 (2)
- septiembre 2019 (12)
- agosto 2019 (17)
- julio 2019 (2)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (5)
- abril 2019 (4)
- marzo 2019 (1)
- diciembre 2018 (3)
- octubre 2018 (1)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (1)
- junio 2018 (3)
- mayo 2018 (8)
- abril 2018 (2)
- marzo 2018 (7)
- febrero 2018 (3)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (3)
- noviembre 2017 (9)
- octubre 2017 (5)
- septiembre 2017 (3)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (8)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (3)
- abril 2017 (3)
- marzo 2017 (2)
- febrero 2017 (1)
- enero 2017 (3)
- diciembre 2016 (4)
- noviembre 2016 (4)
- octubre 2016 (4)
- septiembre 2016 (2)
- agosto 2016 (4)
- julio 2016 (5)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (3)
- marzo 2016 (3)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (2)
- diciembre 2015 (5)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (3)
- septiembre 2015 (3)
- agosto 2015 (1)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (7)
- abril 2015 (1)
- marzo 2015 (1)
- enero 2015 (1)
- diciembre 2014 (1)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- mayo 2014 (1)
- abril 2014 (2)
- marzo 2014 (1)
- febrero 2014 (1)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- octubre 2013 (2)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (3)
- julio 2013 (5)
- junio 2013 (2)
- mayo 2013 (4)
- abril 2013 (6)
- marzo 2013 (7)
- febrero 2013 (4)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (1)
- agosto 2012 (1)
- septiembre 2011 (1)
- agosto 2011 (5)
- julio 2011 (2)
Archivo mensual: mayo 2021
La eutanasia en Bélgica (quinta parte)
El ensayo de Marie Frings lleva por título: “Surrendering to or inducing death: artificial feeding as paradigm”. Si me permiten un retoque, en español sería: “¿Rendirse a la muerte o inducirla? La alimentación artificial como paradigma”. El conjunto de casos … Seguir leyendo
La eutanasia en Bélgica (cuarta parte)
Hoy voy a continuar con la reseña del libro editado por T. Devos sobre la eutanasia en Bélgica, pasando revista a un artículo más. El escrito de Rivka Karplus lleva el título: “People facing the question of euthanasia: patients, family … Seguir leyendo
Publicado en Ética aplicada, bioética, crítica literaria, Filosofía de la medicina, literatura
Etiquetado Bélgica, control, eutanasia, Leopoldo Lugones, medicina paliativa
Deja un comentario
Diario de la pandemia (26 de mayo)
Me resulta extraño seguir escribiendo semanalmente sobre la pandemia cuando a mi alrededor todo el mundo ha vuelvo a vivir… ¡como si nunca hubiese habido ninguna crisis sanitaria o, mejor dicho, como si el virus no siguiera estando entre nosotros! … Seguir leyendo
Publicado en Antropología, Atenas, Grecia, Historia, Uncategorized, Viajes
Etiquetado diario de la cuarentena, Grecia, reapertura, vacunación, variantes del virus
1 Comentario
La eutanasia en Bélgica (tercera parte)
En esta tercera entrega voy a pasar revista al ensayo de An Haekens, “Euthanasia for unbearable psychological suffering”, esto es: “Eutanasia para el sufrimiento psicológico insoportable”. Haekens, una psiquiatra dedicada al tratamiento de patologías severas en un hospital belga, comienza … Seguir leyendo
Publicado en Ética aplicada, bioética, Filosofía de la medicina, Filosofía de la mente
Etiquetado Bélgica, enfermedad mental, eutanasia, psiquiatría, sufrimiento
Deja un comentario
La eutanasia en Bélgica (segunda parte)
En esta serie de comentarios al nuevo libro sobre la eutanasia en Bélgica (vean la primera entrada para más información), hoy quisiera decir unas palabras sobre los dos ensayos siguientes. (1) Catherine Dopchie es oncóloga y posee una sólida experiencia … Seguir leyendo
Publicado en Antropología, Ética aplicada, bioética, Filosofía de la medicina
Etiquetado Bélgica, eutanasia, normalidad, relación médico-paciente, transgresión
2 comentarios
La eutanasia en Bélgica (primera parte)
Bélgica ha sido uno de los primeros países en legalizar la eutanasia voluntaria. De hecho, la legalización belga ocurrió en 2002, tan solo unos meses después de la neerlandesa. Pero mientras que en el ámbito hispanohablante se habla mucho de … Seguir leyendo
Publicado en Ética aplicada, bioética, Filosofía de la medicina, Filosofía del derecho, Uncategorized
Etiquetado Bélgica, cuidado, eutanasia, legalización, medicina paliativa
2 comentarios
Diario de la pandemia (19 de mayo)
Les confieso que cada vez que me propongo escribir esta entrada semanal sobre la pandemia en Grecia, y que, por lo tanto, comienzo haciendo un recorrido mental por los últimos días, tengo sensaciones diferentes, según los casos: unas veces me … Seguir leyendo
Publicado en Atenas, Grecia, Historia, Uncategorized, Viajes
Etiquetado campaña de vacunación, diario de la cuarentena, Grecia, inmunidad del rebaño, pandemia
Deja un comentario
Diario de la pandemia (12 de mayo)
En lo que a mí respecta, la gran novedad de los últimos días fue la reapertura de las escuelas: mis hijas, casi después de seis meses, volvieron a las aulas (a las aulas reales, no a las virtuales). Claro que … Seguir leyendo
Publicado en Atenas, Grecia, Historia, Uncategorized, Viajes
Etiquetado antivacunas, diario de la cuarentena, educación, Grecia, inmunidad del rebaño, vacunación
Deja un comentario
Imágenes de Grecia
Publicado en Atenas, Fotografía, Grecia, Uncategorized, Viajes
Deja un comentario
Diario de la pandemia (6 de mayo)
El curso de la pandemia en cada país seguramente va dibujando curvas más o menos predecibles. Es así como se van trazando los modelos matemáticos con sus picos y sus valles, pero sobre todo con sus largas mesetas e igualmente … Seguir leyendo
Publicado en Atenas, Fotografía, Grecia, Historia, Uncategorized, Viajes
Etiquetado diario de la cuarentena, modelos sociológicos, pandemia, vacunación
Deja un comentario