Archivo de la etiqueta: emociones

Filosofía de las emociones

https://doi.org/10.30965/9783957437310_015 Ahí pueden encontrar una reseña que me publicaron en la revista Logical Analysis and History of Philosophy sobre un tratado de C. Price en torno a las emociones y su comprensión filosófica.

Publicado en Antropología, Filosofía de la cultura | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Valores y emociones

Valores y emociones son dos realidades distintas, por más de que tengan cosas en común. Por lo pronto, nuestras diferentes dimensiones psíquicas no constituyen comportamientos estancos. Por poner un ejemplo, no hay voliciones “puras”, esto es, sin ninguna carga cognoscitiva, … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, crítica literaria | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La importancia de la empatía

¿Cuál es la emoción primordial de la moralidad, la emoción que está a la base de nuestro sistema moral? La respuesta es, sin duda, la empatía. La empatía es la facultad emocional y cognitiva gracias a la cual nos ponemos … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, Filosofía de la mente | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

El arte es la «cocina» de nuestra interioridad

Hay una concepción acerca del tipo de relación que se establece entre las emociones y el arte según la cual esta última expresaría o comunicaría los estados emocionales del artista. Por ejemplo, el pintor daría expresión a sus emociones en … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, arte, estética, Filosofía de la cultura, Uncategorized | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Emociones y arte (discusión final)

Anoche volví a dar la charla sobre emociones y arte, esta vez en FoKiaNou. A continuación expongo algunos de los puntos del debate.      John B. señaló –creo que con razón– que es incorrecto afirmar que todo el arte del … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, arte, Filosofía de la cultura, literatura, Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Emociones y arte (séptima parte)

Con el término arte englobamos en un conjunto todos aquellos objetos que tienen valor estético. Ahora bien, para producir un objeto de este tipo es necesario dominar una determinada técnica. No es casual, entonces, que en griego technē aludiese a … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, arte, estética, Filosofía antigua, Filosofía de la cultura, Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Emociones y arte (sexta parte)

Antes de seguir adentrándonos en el vasto campo de las relaciones entre las emociones y el arte, conviene hacer una aclaración. Hablar “en general” o “abstractamente” de las relaciones entre ambos términos es posible… pero poco fructífero. Y es poco … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, arte, estética, Filosofía de la mente, Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Emociones y arte (quinta parte)

El propósito de esta entrada es comenzar a dilucidar la cuestión de las complejas relaciones entre arte y emociones.      Pensar en una obra de arte que no haya nacido de emociones, y que tampoco despierte emociones en el público, … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, arte, estética, Filosofía antigua, Historia, Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Emociones y arte (cuarta parte)

En la entrada anterior propuse una definición de arte que iremos analizando en las próximas charlas. Ahora el objetivo es precisar qué entendemos por emociones.      Conviene recordar, antes de seguir adelante, que no vamos a adoptar aquí el punto … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, arte, Filosofía de la cultura, Filosofía de la filosofía, Filosofía de la mente, Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Emociones y arte (segunda parte)

Antes de continuar desarrollando los puntos tratados en la primera charla, quisiera discutir algunos aspectos complementarios que han surgido en estos días.      En primer lugar, he dicho que el rostro humano es un medio excepcional para la expresión de … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, arte, estética, Historia, Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario