-
Entradas recientes
Etiquetas
- aborto
- Argentina
- arte
- autonomía
- bioética
- buena vida
- Bélgica
- Canadá
- confinamiento
- coronavirus
- COVID
- cuarentena
- democracia
- diario de la cuarentena
- emociones
- eutanasia
- filosofia
- fin de la pandemia
- Grecia
- legalización
- muerte
- pandemia
- persona
- relación médico-paciente
- religión
- suicidio asistido
- vacunación
- valores
- variante ómicron
- ética
-
Meta
Archivos
- enero 2023 (5)
- diciembre 2022 (1)
- noviembre 2022 (1)
- octubre 2022 (1)
- agosto 2022 (2)
- julio 2022 (6)
- abril 2022 (1)
- marzo 2022 (3)
- febrero 2022 (5)
- enero 2022 (6)
- diciembre 2021 (6)
- noviembre 2021 (8)
- octubre 2021 (4)
- septiembre 2021 (4)
- agosto 2021 (7)
- julio 2021 (11)
- junio 2021 (8)
- mayo 2021 (10)
- abril 2021 (9)
- marzo 2021 (5)
- febrero 2021 (5)
- enero 2021 (6)
- diciembre 2020 (17)
- noviembre 2020 (2)
- agosto 2020 (3)
- julio 2020 (3)
- abril 2020 (5)
- febrero 2020 (1)
- diciembre 2019 (2)
- septiembre 2019 (12)
- agosto 2019 (17)
- julio 2019 (2)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (5)
- abril 2019 (4)
- marzo 2019 (1)
- diciembre 2018 (3)
- octubre 2018 (1)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (1)
- junio 2018 (3)
- mayo 2018 (8)
- abril 2018 (2)
- marzo 2018 (7)
- febrero 2018 (3)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (3)
- noviembre 2017 (9)
- octubre 2017 (5)
- septiembre 2017 (3)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (8)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (3)
- abril 2017 (3)
- marzo 2017 (2)
- febrero 2017 (1)
- enero 2017 (3)
- diciembre 2016 (4)
- noviembre 2016 (4)
- octubre 2016 (4)
- septiembre 2016 (2)
- agosto 2016 (4)
- julio 2016 (5)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (3)
- marzo 2016 (3)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (2)
- diciembre 2015 (5)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (3)
- septiembre 2015 (3)
- agosto 2015 (1)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (7)
- abril 2015 (1)
- marzo 2015 (1)
- enero 2015 (1)
- diciembre 2014 (1)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- mayo 2014 (1)
- abril 2014 (2)
- marzo 2014 (1)
- febrero 2014 (1)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- octubre 2013 (2)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (3)
- julio 2013 (5)
- junio 2013 (2)
- mayo 2013 (4)
- abril 2013 (6)
- marzo 2013 (7)
- febrero 2013 (4)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (1)
- agosto 2012 (1)
- septiembre 2011 (1)
- agosto 2011 (5)
- julio 2011 (2)
Archivo de la etiqueta: democracia
Diario de la pandemia (23 de noviembre de 2021)
La situación de Europa está en boca de todos. Mientras que en otros continentes el coronavirus parece estar dándoles un respiro a sus habitantes, acá el bicho se ensaña (dejamos que se ensañe) nuevamente con el Viejo Mundo. Los casos … Seguir leyendo
Publicado en Atenas, Grecia, Historia, pandemia, Uncategorized, Viajes
Etiquetado Austria, democracia, diario de la cuarentena, Europa, vacunación obligatoria
Deja un comentario
Los parques eólicos, pros y contras
Hace unos días llegué a la isla de Esciros (Σκύρος) y por todos lados veo afiches y pancartas manifestando la oposición de los isleños al proyecto de crear un inmenso parque eólico en la parte sur. (El sur de la … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado aerogeneradores, argumento basado en la estética, ética medioambiental, democracia, energías renovables
Deja un comentario
Media jornada de un interventor
La jornada de un interventor electoral (en el original, La giornata d’uno scrutatore) es una novela corta de Italo Calvino, publicada en 1963. Esta nouvelle está dividida en 15 capítulos, que abarcan casi la entera jornada de un miembro … Seguir leyendo
Publicado en crítica literaria, Filosofía política, literatura, Uncategorized
Etiquetado comunismo, democracia, humano, Italia, Italo Calvino, La jornada de un interventor electoral
Deja un comentario
Repensar el populismo
En algunos medios se dice que “los neonazis son ahora la tercera fuerza política en Alemania” o que “Alternativa para Alemania es un partido neonazi”. Tal caracterización no solamente es incorrecta, sino irresponsable. Y esto lo afirmo por más de … Seguir leyendo
Publicado en Filosofía del derecho, Filosofía política, Historia, Uncategorized
Etiquetado Alemania, democracia, nacionalismo, nacionalsocialismo, nazi, populismo, xenofobia
Deja un comentario
Por un futuro democrático en Venezuela
Estoy de acuerdo con quienes afirman que el pasado domingo, 30 de julio de 2017, el gobierno de Venezuela, al realizar las elecciones de la Asamblea Constituyente, “cruzó definitivamente la línea roja”, desembocando así en la peligrosa pendiente antidemocrática. De … Seguir leyendo
Publicado en Filosofía del derecho, Filosofía política, Historia, Uncategorized
Etiquetado chavismo, democracia, división de poderes, elecciones políticas, Venezuela
Deja un comentario
Por qué votaría por el no en el referéndum boliviano
El próximo domingo 21 de febrero de 2016 tendrá lugar un referéndum en Bolivia. Si fuese ciudadano de ese país, votaría por el no, señalando mi total desacuerdo con la reforma del artículo 168 de la Constitución nacional. Ningún gobernante, … Seguir leyendo
Publicado en Filosofía política, Uncategorized
Etiquetado Bolivia, Constitución, democracia, gobierno, ley, referéndum
Deja un comentario
Alternancia política en Argentina, signo de salud institucional
Hace ya un buen tiempo escribí una entrada en este blog titulada «La alternancia del gobierno es la esencia de la democracia«. (Curiosamente, es una de las entradas que más visitantes ha tenido.) Ese lema sigue encarnando una de mis … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Argentina, democracia, gobierno, historia argentina, política
Deja un comentario
La alternancia del gobierno es la esencia de la democracia
Tratar de precisar qué es la democracia es una empresa sumamente ardua pero necesaria a la vez. Vivimos en sociedades democráticas y nos enorgullecemos de eso –y con razón-. Pero ¿qué es la democracia? ¿qué caracteriza a las sociedades democráticas? … Seguir leyendo
Publicado en Filosofía política
Etiquetado Constitución, democracia, gobierno, ley, Norberto Bobbio
Deja un comentario