-
Entradas recientes
Etiquetas
- aborto
- Argentina
- arte
- autonomía
- bioética
- buena vida
- Bélgica
- Canadá
- confinamiento
- coronavirus
- COVID
- cuarentena
- democracia
- diario de la cuarentena
- emociones
- eutanasia
- filosofia
- fin de la pandemia
- Grecia
- legalización
- muerte
- pandemia
- persona
- relación médico-paciente
- religión
- suicidio asistido
- vacunación
- valores
- variante ómicron
- ética
-
Meta
Archivos
- enero 2023 (5)
- diciembre 2022 (1)
- noviembre 2022 (1)
- octubre 2022 (1)
- agosto 2022 (2)
- julio 2022 (6)
- abril 2022 (1)
- marzo 2022 (3)
- febrero 2022 (5)
- enero 2022 (6)
- diciembre 2021 (6)
- noviembre 2021 (8)
- octubre 2021 (4)
- septiembre 2021 (4)
- agosto 2021 (7)
- julio 2021 (11)
- junio 2021 (8)
- mayo 2021 (10)
- abril 2021 (9)
- marzo 2021 (5)
- febrero 2021 (5)
- enero 2021 (6)
- diciembre 2020 (17)
- noviembre 2020 (2)
- agosto 2020 (3)
- julio 2020 (3)
- abril 2020 (5)
- febrero 2020 (1)
- diciembre 2019 (2)
- septiembre 2019 (12)
- agosto 2019 (17)
- julio 2019 (2)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (5)
- abril 2019 (4)
- marzo 2019 (1)
- diciembre 2018 (3)
- octubre 2018 (1)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (1)
- junio 2018 (3)
- mayo 2018 (8)
- abril 2018 (2)
- marzo 2018 (7)
- febrero 2018 (3)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (3)
- noviembre 2017 (9)
- octubre 2017 (5)
- septiembre 2017 (3)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (8)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (3)
- abril 2017 (3)
- marzo 2017 (2)
- febrero 2017 (1)
- enero 2017 (3)
- diciembre 2016 (4)
- noviembre 2016 (4)
- octubre 2016 (4)
- septiembre 2016 (2)
- agosto 2016 (4)
- julio 2016 (5)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (3)
- marzo 2016 (3)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (2)
- diciembre 2015 (5)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (3)
- septiembre 2015 (3)
- agosto 2015 (1)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (7)
- abril 2015 (1)
- marzo 2015 (1)
- enero 2015 (1)
- diciembre 2014 (1)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- mayo 2014 (1)
- abril 2014 (2)
- marzo 2014 (1)
- febrero 2014 (1)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- octubre 2013 (2)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (3)
- julio 2013 (5)
- junio 2013 (2)
- mayo 2013 (4)
- abril 2013 (6)
- marzo 2013 (7)
- febrero 2013 (4)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (1)
- agosto 2012 (1)
- septiembre 2011 (1)
- agosto 2011 (5)
- julio 2011 (2)
Archivo de la etiqueta: Canadá
El incierto estatus legal de la sedación terminal
No es descabellado afirmar que, en aquellos países en que la eutanasia voluntaria y el suicidio asistido siguen estando prohibidos, la sedación paliativa (o sedación terminal) es el recurso con que se cuenta para acelerar el inevitable arribo de la … Seguir leyendo
Publicado en Ética aplicada, bioética, Filosofía de la medicina, Filosofía del derecho, Uncategorized
Etiquetado Canadá, código penal, eutanasia, sedación paliativa, sedación terminal
Deja un comentario
El derecho a la muerte asistida, ¿solo para pacientes terminales?
Es una verdad de Perogrullo el que ninguna norma jurídica es inmutable. Con el tiempo toda ley va “envejeciendo” o, mejor dicho, necesita ser modificada y adaptada a las nuevas circunstancias. Desde 2016 Canadá cuenta con una ley que permite … Seguir leyendo
Publicado en Ética aplicada, bioética, Filosofía de la medicina, Filosofía del derecho, Uncategorized
Etiquetado Argentina, Canadá, criterios, Estados Unidos, eutanasia, paciente terminal
Deja un comentario
El debate en torno a la eutanasia en Canadá: algunas lecciones
La eutanasia voluntaria y el suicidio asistido son legales en todo el territorio de Canadá desde 2016. La ley de ese país agrupa ambas prácticas en una categoría general, la de la asistencia médica a la muerte (medical assistance in … Seguir leyendo
Eutanasia y medicina paliativa en Canadá
En un artículo publicado recientemente, Lori Seller et álii analizan algunos aspectos éticos que plantea la solicitud de eutanasia voluntaria en las últimas semanas o, incluso, en los últimos días de vida del paciente. Es importante señalar que los autores … Seguir leyendo
Médicos británicos favorables al suicidio asistido
En las semanas pasadas ha habido una interesante discusión en el British Medical Journal a raíz de un hallazgo: según las últimas encuestas el 55 por ciento de los médicos británicos está a favor de la legalización del suicidio médicamente … Seguir leyendo
Publicado en Ética aplicada, bioética, Filosofía de la medicina, Filosofía del derecho, Uncategorized
Etiquetado Canadá, Gran Bretaña, medicina paliativa, Oregón, suicidio asistido
Deja un comentario
Acerca del término ‘eutanasia’
Muchas personas asocian eutanasia (en particular la eutanasia activa directa) con ‘acción ilegal, criminal’ y, por tanto, tienden a evitar expresiones como eutanasia indirecta y eutanasia pasiva. En la mayoría de los países occidentales, el no inicio y la interrupción … Seguir leyendo
Publicado en Ética, Ética aplicada, Filosofía de la medicina, Filosofía del derecho, Filosofía política, Uncategorized
Etiquetado análisis filosófico, Canadá, Colorado, eufemismo, eutanasia
Deja un comentario
A propósito de la despenalización de la eutanasia en Canadá
Hace unos días, Fernando Rey publicó en El país un comentario a raíz de la decisión de la corte suprema canadiense de despenalizar la eutanasia voluntaria y el suicidio asistido, y de instar al poder legislativo a que regule la … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Canadá, eutanasia, pendiente resbalosa, suicidio asistido
Deja un comentario
La legalización de la eutanasia en Quebec
El año próximo entrará en vigor la ley que permite el recurso al suicidio asistido y la eutanasia voluntaria en la provincia de Quebec. (El ley, conocida como Bill 52, puede consultarse aquí.) Con ello, esta región canadiense se suma … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Canadá, eutanasia, legalización, medicina, relación médico-paciente, suicidio asistido
Deja un comentario