Archivo mensual: agosto 2011

Ética normativa y ética de la virtud

Al menos en la tradición de la ética analítica contemporánea, hay una tendencia a reducir la ética a la ética normativa. De este modo, se supone que la tarea principal de la ética es la de generar una sólida teoría … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Literatura y sociedad: los años ’40

(La siguiente es una idea tal vez excesivamente general, sobre la que debería (lo confieso) no solo reflexionar más, sino profundizarla con lecturas.) Tras leer un libro como el de Dino Buzzati El desierto de los Tártaros, el lector contemporáneo … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | 2 comentarios

El valor de la empresa pública

Quisiera aquí examinar uno de los argumentos clásicos a favor de la privatización de las empresas públicas. Se trata del argumento centrado en la “motivación del individuo”. En efecto, según este argumento, el ser humano actúa esencialmente movido por el … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Reformadores y visionarios

La tarea del ético es proporcionar un sistema de valores, principios y normas para regular nuestro comportamiento individual y nuestras organizaciones sociales. Por cierto, tanto el comportamiento del individuo como el funcionamiento de la sociedad en su conjunto no son … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Utilitarismo y hedonismo

Creo que sería incorrecto tachar a algunas de las versiones actuales del utilitarismo como de “hedonistas”. Tal vez el hedonismo era una defecto (si lo era) de las versiones “clásicas” del utilitarismo, como la de Jeremy Bentham. Para autores contemporáneos … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario