-
Entradas recientes
Etiquetas
- aborto
- Argentina
- arte
- autonomía
- bioética
- buena vida
- Bélgica
- Canadá
- confinamiento
- coronavirus
- COVID
- cuarentena
- democracia
- diario de la cuarentena
- emociones
- eutanasia
- filosofia
- fin de la pandemia
- Grecia
- legalización
- muerte
- pandemia
- persona
- relación médico-paciente
- religión
- suicidio asistido
- vacunación
- valores
- variante ómicron
- ética
-
Meta
Archivos
- enero 2023 (5)
- diciembre 2022 (1)
- noviembre 2022 (1)
- octubre 2022 (1)
- agosto 2022 (2)
- julio 2022 (6)
- abril 2022 (1)
- marzo 2022 (3)
- febrero 2022 (5)
- enero 2022 (6)
- diciembre 2021 (6)
- noviembre 2021 (8)
- octubre 2021 (4)
- septiembre 2021 (4)
- agosto 2021 (7)
- julio 2021 (11)
- junio 2021 (8)
- mayo 2021 (10)
- abril 2021 (9)
- marzo 2021 (5)
- febrero 2021 (5)
- enero 2021 (6)
- diciembre 2020 (17)
- noviembre 2020 (2)
- agosto 2020 (3)
- julio 2020 (3)
- abril 2020 (5)
- febrero 2020 (1)
- diciembre 2019 (2)
- septiembre 2019 (12)
- agosto 2019 (17)
- julio 2019 (2)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (5)
- abril 2019 (4)
- marzo 2019 (1)
- diciembre 2018 (3)
- octubre 2018 (1)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (1)
- junio 2018 (3)
- mayo 2018 (8)
- abril 2018 (2)
- marzo 2018 (7)
- febrero 2018 (3)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (3)
- noviembre 2017 (9)
- octubre 2017 (5)
- septiembre 2017 (3)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (8)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (3)
- abril 2017 (3)
- marzo 2017 (2)
- febrero 2017 (1)
- enero 2017 (3)
- diciembre 2016 (4)
- noviembre 2016 (4)
- octubre 2016 (4)
- septiembre 2016 (2)
- agosto 2016 (4)
- julio 2016 (5)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (3)
- marzo 2016 (3)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (2)
- diciembre 2015 (5)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (3)
- septiembre 2015 (3)
- agosto 2015 (1)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (7)
- abril 2015 (1)
- marzo 2015 (1)
- enero 2015 (1)
- diciembre 2014 (1)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- mayo 2014 (1)
- abril 2014 (2)
- marzo 2014 (1)
- febrero 2014 (1)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- octubre 2013 (2)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (3)
- julio 2013 (5)
- junio 2013 (2)
- mayo 2013 (4)
- abril 2013 (6)
- marzo 2013 (7)
- febrero 2013 (4)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (1)
- agosto 2012 (1)
- septiembre 2011 (1)
- agosto 2011 (5)
- julio 2011 (2)
Archivo mensual: noviembre 2015
Alternancia política en Argentina, signo de salud institucional
Hace ya un buen tiempo escribí una entrada en este blog titulada «La alternancia del gobierno es la esencia de la democracia«. (Curiosamente, es una de las entradas que más visitantes ha tenido.) Ese lema sigue encarnando una de mis … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Argentina, democracia, gobierno, historia argentina, política
Deja un comentario
Eutanasia y liberalismo político
(1) La legalización de la eutanasia voluntaria y del suicidio asistido se inserta dentro de un conjunto de propuestas ético-políticas liberales, orientadas a reformar el sistema legal vigente en muchos de nuestros países. En ello, el objetivo último es garantizar … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado derechos, eutanasia, Kant, liberalismo, Stuart Mill
Deja un comentario
Eutanasia, buena muerte y buena vida
(1) La práctica médica de la eutanasia puede entenderse como una modalidad de la buena muerte, cuando aquella realiza la voluntad del paciente terminal. Al decidir poner fin a sus días, el enfermo se reapropia de su existencia, una existencia … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado buena muerte, buena vida, enfermedad, eutanasia, existencia
Deja un comentario
«Como musulmán, repudio y me avergüenzo del yihadismo»
Era previsible que, después de los atentados sanguinarios del pasado viernes 13 de noviembre en París, reaparecieran en los medios las declaraciones de los grupos derechistas: «En esta ciudad ya hay demasiados musulmanes», «Europa se está ‘islamizando’ a pasos agigantados», … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado coraje, islamismo, París, religión, terrorismo, tolerancia
1 Comentario
El concepto de persona en bioética
Aquí expongo algunas cuestiones que aparecen en el segundo capítulo de mi próximo libro. Comienzo por el concepto jurídico-filosófico de persona. ¿Quién es persona? Persona es todo sujeto capaz de tomar decisiones que afecten su futuro (inmediato o lejano, aquí … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado bioética, derecho a la vida, persona, personalidad, racionalidad
Deja un comentario
Objetivos de vida
Ortega y Gasset tiene razón cuando afirma que la vida humana tiene sentido mientras tienda a la consecución de un objetivo, no importa cuál sea. Quien no tiene una meta a la cual consagrar sus esfuerzos, no llevará una vida … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado buena vida, civilización, objetivos de vida, Ortega y Gasset, sentido de la vida
Deja un comentario