-
Entradas recientes
- La gestación asistida: cuestiones éticas y legales
- Diario de la pandemia y de la guerra (martes, 22 de marzo de 2022)
- Diario de la pandemia y la guerra (miércoles, 10 de marzo de 2022)
- Diario de la pandemia y de la guerra (jueves, 3 de marzo de 2022)
- El individualismo es el antídoto del nacionalismo
Etiquetas
- aborto
- Argentina
- arte
- autonomía
- bioética
- buena vida
- Bélgica
- Canadá
- confinamiento
- coronavirus
- COVID
- cuarentena
- democracia
- diario de la cuarentena
- emociones
- eutanasia
- felicidad
- filosofia
- Grecia
- legalización
- muerte
- pandemia
- persona
- relación médico-paciente
- religión
- sentido de la vida
- suicidio asistido
- vacunación
- valores
- ética
Meta
Archivos
- abril 2022 (1)
- marzo 2022 (3)
- febrero 2022 (5)
- enero 2022 (6)
- diciembre 2021 (6)
- noviembre 2021 (8)
- octubre 2021 (4)
- septiembre 2021 (4)
- agosto 2021 (7)
- julio 2021 (11)
- junio 2021 (8)
- mayo 2021 (10)
- abril 2021 (9)
- marzo 2021 (5)
- febrero 2021 (5)
- enero 2021 (6)
- diciembre 2020 (17)
- noviembre 2020 (2)
- agosto 2020 (3)
- julio 2020 (3)
- abril 2020 (5)
- febrero 2020 (1)
- diciembre 2019 (2)
- septiembre 2019 (12)
- agosto 2019 (17)
- julio 2019 (2)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (5)
- abril 2019 (4)
- marzo 2019 (1)
- diciembre 2018 (3)
- octubre 2018 (1)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (1)
- junio 2018 (3)
- mayo 2018 (8)
- abril 2018 (2)
- marzo 2018 (7)
- febrero 2018 (3)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (3)
- noviembre 2017 (9)
- octubre 2017 (5)
- septiembre 2017 (3)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (8)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (3)
- abril 2017 (3)
- marzo 2017 (2)
- febrero 2017 (1)
- enero 2017 (3)
- diciembre 2016 (4)
- noviembre 2016 (4)
- octubre 2016 (4)
- septiembre 2016 (2)
- agosto 2016 (4)
- julio 2016 (5)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (3)
- marzo 2016 (3)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (2)
- diciembre 2015 (5)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (3)
- septiembre 2015 (3)
- agosto 2015 (1)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (7)
- abril 2015 (1)
- marzo 2015 (1)
- enero 2015 (1)
- diciembre 2014 (1)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- mayo 2014 (1)
- abril 2014 (2)
- marzo 2014 (1)
- febrero 2014 (1)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- octubre 2013 (2)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (3)
- julio 2013 (5)
- junio 2013 (2)
- mayo 2013 (4)
- abril 2013 (6)
- marzo 2013 (7)
- febrero 2013 (4)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (1)
- agosto 2012 (1)
- septiembre 2011 (1)
- agosto 2011 (5)
- julio 2011 (2)
Archivo de la etiqueta: intencionalidad
El cuento fantástico, ¿conejillo de Indias de la filosofía?
Hay una sensación que, como una sombra, me acompaña cada vez que enciendo una lámpara para dedicarme al estudio; es la sensación originada por la vastedad de la cultura humana. Cualquier rama del frondoso árbol del saber, incluso las ramas … Seguir leyendo
Publicado en arte, crítica literaria, estética, literatura, Uncategorized
Etiquetado azar, experimentación, filosofia, intencionalidad, literatura fantástica, relato fantástico
1 Comentario
Intencionalidad y responsabilidad
En algunas entradas anteriores critiqué la doctrina del doble efecto. Una de mis críticas es que tal principio se basa en una consideración errónea de la intencionalidad. Acabo de leer un artículo de Leonard J. Berkowitz, “Intention and euthanasia”, de … Seguir leyendo
Mis críticas al principio del doble efecto
Esta mañana releía el capítulo en el que trato el principio del doble efecto. Es cierto que toda acción humana tiene varios efectos, algunos directos y otros indirectos, algunos conocidos y otros ignorados, algunos buenos y otros malos. Es cierto … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado aborto, intención, intencionalidad, principio del doble efecto, vida humana
1 Comentario
La vida y el universo: más acá del sentido
¿Cuál es el sentido de la vida?, ¿cuál es el sentido del universo? Todos caemos, alguna que otra vez, en la tentación de hacernos estas preguntas. Muchas personas suponen que la tarea del filósofo es, justamente, dar una respuesta … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado absurdo, filosofia, intencionalidad, sentido de la vida
Deja un comentario
Defensa propia y el principio del doble efecto
Estoy de acuerdo en que es posible justificar la muerte de un agresor cuando se trata de un caso de legítima defensa. La Iglesia católica justifica casos como este recurriendo al “principio del doble efecto”. En mi opinión, este … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado defensa propia, intencionalidad, justificación, principio del doble efecto
Deja un comentario