En 2018, el proyecto de legalización del aborto se discutió larga y apasionadamente en nuestra sociedad. Tras contar con la aprobación de la Cámara de Diputados, la propuesta fue finalmente rechazada por Senadores. En esas vibrantes semanas, escribí una serie de entradas en mi blog con el objetivo de contribuir a enriquecer el debate con elementos provenientes de la bioética. Si bien han pasado ya dos años de aquello, creo que en lo esencial las cuestiones centrales en torno al aborto siguen siendo las mismas. Para quien quiera leer mis entradas siguiendo un cierto orden, aquí presento una breve descripción de lo escrito con el correspondiente enlace. Desde ya, cualquier sugerencia, pregunta o crítica será bienvenida.
(1) En esta entrada podrán encontrar una introducción general a la argumentación en bioética, detallando los tipos de argumentos a favor y en contra del aborto. Como verán, hago un esfuerzo por evitar todos los términos técnicos que no aportan gran cosa.
https://marcos-breuer.com/2018/02/27/el-debate-sobre-el-aborto-en-argentina-1/
(2) Aquí discuto el concepto de persona humana y lo distingo del de vida humana. Señalo por qué creo que los embriones no pueden ser considerados personas.
https://marcos-breuer.com/2018/03/01/el-debate-sobre-el-aborto-en-argentina-2/
(3) Para la discusión en torno a la cuestión de si la legalización del aborto va contra la misión de la medicina y el deber del médico, puede consultarse el siguiente post:
https://marcos-breuer.com/2018/03/05/el-debate-sobre-el-aborto-en-argentina-4/
(4) En la siguiente entrada discuto el argumento de los así llamados “consecuencialistas”, para los cuales el aborto es una práctica evitable o prescindible, además de condenable por motivos deontológicos. También analizo el alcance de las políticas públicas complementarias al aborto.
https://marcos-breuer.com/2018/03/06/el-debate-sobre-el-aborto-en-argentina-5/
(5) Si consideramos las consecuencias sociales que pueden derivarse de la legalización del aborto, ¿estaremos a favor o en contra de la legalización de esta práctica? En esta entrada discuto este punto y, en particular, el argumento de la “pendiente resbaladiza”.
https://marcos-breuer.com/2018/03/07/el-debate-sobre-el-aborto-en-argentina-6/
(6) El eje del debate sobre el aborto debe ser, en mi opinión, el principio de la autonomía, en este caso, el principio de autonomía de la mujer. Sin embargo, tras una clasificación de los distintos tipos de situaciones que hacen pensable el recurso al aborto, abogo por una limitación de la validez de ese principio. Véase este enlace:
https://marcos-breuer.com/2018/03/08/el-debate-sobre-el-aborto-en-argentina-7/
(7) Cuando leí la noticia del no del Senado argentino al proyecto de legalización del aborto en Argentina, escribí una nota que, curiosamente, no ha perdido actualidad, según veo. Tal vez esta vuelta se nos dé y logremos contar como sociedad con una ley moderna de aborto. Algunas cosas hablan a favor: el apoyo en Diputados ha sido mayor esta vez y el Senado está controlado por el oficialismo. Aquí va la nota de cierre