-
Entradas recientes
Etiquetas
- aborto
- Argentina
- arte
- autonomía
- bioética
- Borges
- buena vida
- Canadá
- confinamiento
- cuarentena
- democracia
- diario de la cuarentena
- emociones
- escritura
- eutanasia
- felicidad
- filosofia
- Grecia
- legalización
- muerte
- pandemia
- persona
- principio del doble efecto
- relación médico-paciente
- religión
- sentido de la vida
- suicidio asistido
- vacunación
- valores
- ética
Meta
Archivos
- abril 2021 (2)
- marzo 2021 (5)
- febrero 2021 (5)
- enero 2021 (6)
- diciembre 2020 (17)
- noviembre 2020 (2)
- agosto 2020 (3)
- julio 2020 (3)
- abril 2020 (5)
- febrero 2020 (1)
- diciembre 2019 (2)
- septiembre 2019 (12)
- agosto 2019 (17)
- julio 2019 (2)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (5)
- abril 2019 (4)
- marzo 2019 (1)
- diciembre 2018 (3)
- octubre 2018 (1)
- septiembre 2018 (6)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (1)
- junio 2018 (3)
- mayo 2018 (8)
- abril 2018 (2)
- marzo 2018 (7)
- febrero 2018 (3)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (3)
- noviembre 2017 (9)
- octubre 2017 (5)
- septiembre 2017 (3)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (8)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (3)
- abril 2017 (3)
- marzo 2017 (2)
- febrero 2017 (1)
- enero 2017 (3)
- diciembre 2016 (4)
- noviembre 2016 (4)
- octubre 2016 (4)
- septiembre 2016 (2)
- agosto 2016 (4)
- julio 2016 (5)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (3)
- marzo 2016 (3)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (2)
- diciembre 2015 (5)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (3)
- septiembre 2015 (3)
- agosto 2015 (1)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (7)
- abril 2015 (1)
- marzo 2015 (1)
- enero 2015 (1)
- diciembre 2014 (1)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- mayo 2014 (1)
- abril 2014 (2)
- marzo 2014 (1)
- febrero 2014 (1)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- octubre 2013 (2)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (3)
- julio 2013 (5)
- junio 2013 (2)
- mayo 2013 (4)
- abril 2013 (6)
- marzo 2013 (7)
- febrero 2013 (4)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (1)
- agosto 2012 (1)
- septiembre 2011 (1)
- agosto 2011 (5)
- julio 2011 (2)
Archivo de la etiqueta: liberalismo político
¿Está justificado el paternalismo?
Hoy voy a formular algunas consideraciones respecto a cuándo el paternalismo podría estar justificado. Paternalismo es el decidir por los otros, a veces sin siquiera consultarlos en lo más mínimo, guiado por el supuesto de que yo sé mejor que … Seguir leyendo
Publicado en Ética aplicada, bioética, Filosofía del derecho, Filosofía política
Etiquetado autonomía, liberalismo político, paternalismo, relación médico-paciente, utilitarismo
Deja un comentario
El debate sobre el aborto en Argentina (3)
Retomo brevemente algunas ideas que expuse en la entrada anterior para redondear así mi crítica al primer argumento contra el aborto. En primer lugar, ser defensor de la vida, considerar incluso la vida como algo sagrado y luchar por … Seguir leyendo
Eutanasia voluntaria: argumentos a favor y en contra
(1) Quiero comenzar distinguiendo claramente estas dos expresiones: estar a favor de la eutanasia y estar a favor de la legalización de la eutanasia. Yo, personalmente, aún no sé cómo voy a terminar mis días y tampoco soy quién para … Seguir leyendo
Publicado en Ética, Ética aplicada, Filosofía de la medicina, Filosofía política, Uncategorized
Etiquetado argumentos, buena muerte, eutanasia, legalización, liberalismo político
Deja un comentario