De lecturas y alimentos

Ayer a la tarde pensaba en qué ingenuo es creer que tan solo leyendo un libro determinado, digamos el Quijote, uno adquiere la sabiduría que hay en esas páginas. Para llegar al estado mental y espiritual en que se encontraba Cervantes a la hora de escribir su novela se necesita el trabajo intelectual, paciente, de toda una vida. ¡Afirmar lo contrario sería como pensar que comiéndose un toro uno va a tener ipso facto la fuerza de la bestia! Para estar fuerte debemos, en cambio, alimentarnos bien durante años. Una comida, como un libro, por nutritivos que sean, solo contribuyen infinitesimalmente a nuestro desarrollo.

Acerca de Marcos G. Breuer

I'm a philosopher based in Athens, Greece.
Esta entrada fue publicada en Antropología, crítica literaria, Filosofía de la cultura, literatura, Uncategorized y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s