Diario de la pandemia y de la guerra (martes, 22 de marzo de 2022)

Los peores días de la pandemia parecen haber quedado atrás. No es que el virus nos haya abandonado, ni que estemos todos debidamente inmunizados, ni que no haya casos día tras día. Es, sin ir más lejos, que las preocupaciones de la gente ahora son otras. Son, sobre todo, las consecuencias de la guerra en Ucrania.

¿Qué percibe la gente común y corriente acá en Grecia, una vez que apagó el televisor? Que ahora se necesitan hasta 100 euros para cargar el tanque de nafta, que la boleta del gas se ha vuelto saladísima, que en el supermercado todos los productos están más caros…

Mientras tanto, estamos teniendo una de las semanas más frías del invierno. Este fin de semana nevó de nuevo en el centro de Atenas (¡tres veces en un año es todo un récord para la capital!) y dicen que el frente frío va a durar al menos un par de días más. ¿Otro signo más del cambio climático, de la κλιματική αλλαγή? ¡Quién sabe! De todos modos, yo ya me empiezo a mentalizar, porque me veo venir un verano sofocante.

Todos los montes a la redonda siguen cubiertos de blanco, aunque el Pentélico y el Parnés se destacan por la cantidad de nieve que han recibido este año.

Volviendo a la pandemia, hay un par de medidas que siguen vigentes, como usar la mascarilla en los espacios cerrados, mostrar el certificado de vacunación en los restaurantes, cines y comercios, etc. Las escuelas siguen exigiendo que los alumnos realicen los famosos self-test dos veces por semana, con controles suplementarios si algún alumno de la clase o el docente resulta positivo, etc.

El número de contagios diarios sigue siendo elevado (unos 20.000). De hecho, es raro que pasen varios días sin escuchar que un conocido o un colega se contagió. También sigue siendo considerable la cifra de muertes diarias. Por ejemplo, ayer tuvimos 58 muertos, un número que apenas se ha modificado en las últimas semanas. El único dato relativamente alentador es el de las terapias intensivas: allí sigue descendiendo el grupo de pacientes que necesitan ser intubados.

Por lo que veo, la actividad normal de los hospitales se va reestableciendo y ya no hay largas listas de espera para las operaciones o los tratamientos de enfermedades que no tienen nada que ver con el covid. En efecto, los otros días se operó un conocido de la familia que tenía un problema en el esófago, y me sorprendió que le hubieran dado fecha tan rápido. Un amigo de mi suegro también tuvo que someterse a una operación de urgencia, en este caso de riñón, y no hubo mayores complicaciones.

Una cuestión que me parece importante discutir es la de la vacunación frente al nuevo giro que tomó la pandemia. No digo que vacunarse no sea importante: todo lo contrario. Vacunarse es decisivo, tanto para protegerse uno a sí mismo como para limitar la circulación comunitaria del virus. Sin embargo, con la difusión de la variante ómicron los tantos han cambiado. Basta ver los datos publicados diariamente por el Ministerio.

Hace seis meses atrás, decíamos que alrededor del 90 % de los pacientes de covid que terminaban en terapia intensiva no se habían vacunado. Hoy ese porcentaje cambió significativamente: solo el 60 % de los pacientes en estado crítico no se han inoculado. Eso quiere decir que la vacuna protege, pero no tanto. Factores como la edad del infectado y la comorbilidad juegan un rol cada vez más destacado en sus chances de recuperación. La conclusión salta a la vista: es importante vacunarse y ponerse las dosis de refuerzo aconsejadas, pero eso ya no constituye un escudo invulnerable. Los mayores de 60 no tienen que bajar la guardia, sobre todo si tienen diabetes, sobrepeso, problemas cardíacos, etc.

Acerca de Marcos G. Breuer

I'm a philosopher based in Athens, Greece.
Esta entrada fue publicada en Grecia, pandemia, Uncategorized, Viajes y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s