El informe de Transparency International: el caso de Grecia

El 5 de diciembre de este año, Kostas Bakouris, presidente de Transparency International Grecia, publicó un artículo en The Gardian sobre los resultados del informe para el año 2012. «Lamentablemente, no sorprende la noticia de que Grecia es la última entre los países de la Unión Europea según el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparency International.» Y luego agrega: «Grecia no sólo es el último país de la Unión Europea en el índice que mide las percepciones de los expertos sobre la corrupción en el sector público, sino que también, al ocupar el nonagésimo cuarto puesto, figura bien 19 lugares detrás del siguiente estado miembro de la UE, Bulgaria.»

«La falta de un liderazgo responsable, junto al déficit de transparencia en la gestión de las finanzas y el gasto públicos, nos han expuesto a una deuda riesgosa e incontrolable, fuente de la crisis actual.»

El autor asimismo señala que «a pesar de los numerosos casos declarados de corrupción, sólo se somete a medidas disciplinarias a alrededor del 2% de los funcionarios públicos.»

¿Cómo salir del pozo? Según Bakouris, la clave está en la creación de una «agencia nacional de lucha contra la corrupción.»  La acción de tales agencias ha dado resultados sumamente positivos, como en el caso de Hong Kong, concluye el autor.

Acerca de Marcos G. Breuer

I'm a philosopher based in Athens, Greece.
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s