Ética de la autonomía de la persona

Si tuviera que ponerle una etiqueta a mi concepción ética diría que «se basa fundamentalmente en el principio de la autonomía de la persona». La autonomía personal es para mí el ideal que ha de orientarnos, la meta a la que llegar y el criterio en función del cual debemos determinar la corrección o no de nuestro sistema moral y legal actual.

Las reflexiones sobre la eutanasia voluntaria que hasta ahora he presentado en este blog parten justamente del principio de la autonomía personal. Decidir cómo y cuándo morir es parte integrante de mi plan de vida. Nadie puede impedirme vivir y morir tal como quiero, mientras mis decisiones (a) no dañen a terceros (J. S. Mill) y (b) sean decisiones tomadas de manera libre y responsable.

A continuación les traduzco una cita tomada del ensayo de Isaiah Berlin, «Two Concepts of Liberty», una cita que podría usar como epígrafe en mi próximo libro. Aquí va:

Puesto que la esencia de los hombres es que son seres autónomos –autores de valores, de fines en sí, fines cuya autoridad última consiste precisamente en el hecho de que son elegidos libremente–, entonces no hay nada peor que tratarlos como si no fueran autónomos, sino objetos naturales.

Acerca de Marcos G. Breuer

I'm a philosopher based in Athens, Greece.
Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s